Seguimos con la cocina rápida con una nueva modalidad de brochetas: Mini brochetas de pollo y piña con arroz salteado. Además puedes aprovechar para hacer “cocina de reciclaje”: utilizando ese bote de piña en almíbar de la cesta de Navidad de la empresa o añadiendo al arroz esas verduras que te quedan en la nevera. Verás que el resultado es de lo más refrescante y ligerito.
Ingredientes para 4 personas:
2 pechugas de pollo
4 rodajas de piña en almíbar o natural (La que tengas más a mano)
2 dientes de ajo
1 c/p de jengibre molido
150 gr. de arroz redondo
2 zanahorias
1 pimiento verde
sal, pimienta y aceite de oliva
Limpiamos bien el pollo de grasas y demás, cortar en dados y lo dejamos macerar con una mezcla hecha con el ajo picado, el jengibre, aceite de oliva y sal, al menos una hora. Así quedará tierno y muy muy sabroso.
Lavamos el arroz y hervimos con agua abundante. Añadimos al agua: sal y un hilito de aceite. Dejamos hervir durante unos 15 minutos (o hasta que esté a nuestro gusto). Colamos y refrescamos con agua fría. Lo dejamos escurrir bien mientras seguimos con el resto de la receta.
Picamos el pimiento verde y la zanahoria pelada en trocitos muy pequeñitos para que se sofrían antes y, además estéticamente quedan mejor. Salamos y saltear en una sartén con un poquito de aceite durante unos 6-8 minutos. Añadimos el arroz y lo salteamos todo junto unos 5 minutos.

Las sartenes de JATA tienen el recubrimiento cerámico ecologico de gran calidad y extraordinariamente duradero.
Mientras en unos pinchos de madera alternamos trozos de pollo y piña y asamos en la plancha muy caliente. Para obtener la media ideal para las mini-brochetas, lo mejor es cortar los pinchos del Mercadona por la mitad. Para evitar que los pinchitos se quemen, hay un truco que consiste en meterlos en agua durante media hora.
Si prefieres el sabor barbacoa, en lugar de la plancha puedes usar la barbacoa eléctrica.
Para acabar, servimos las mini brochetas acompañadas del arroz salteado con las verduras. El resultado es un plato de lo más completo, fresco, sano y ligerito 😉 ¡¡Que aproveche!!
3 comentarios
Pingback: Cocina rápida pero sana
Pingback: Cocina rápida pero sana | Noticias - d2.com.es
Pingback: Cocina rápida pero sana | Caso.CO