COCINAR AL VAPOR

Cocinar al vapor es una técnica de cocción de los alimentos rápida y ligera. Consiste en cocinar los alimentos con el vapor de agua. Este agua no debe estar en contacto con la rejilla ni con los alimentos, ya que si no estaríamos hirviendo o cociendo los alimentos. A continuación algunos trucos para conseguir excelentes platos.

La cocina al vapor es muy sabludable. No necesita grasas ni frituras. Las vitaminas y los nutrientes de los alimentos no se pierden en el agua que sirve para cocerlos. Nos permite conservar el sabor real de los alimentos. Los platos cocinados al vapor nos sientan bien,  ya que son muy fáciles de digerir.

Son todo ventajas para un tipo de cocina que cada vez está más de moda. Es ideal para los que están a dieta, ya que es una opción más sana y baja en calorías, o simplemente, para los que quieren cuidarse.

Nos permite preparar platos sabrosos y sanos de forma rápida. Podemos preparar varios alimentos a la vez, no se mezclan entre sí, de manera que podemos degustar uno por uno la variedad de sabores. La cocina al vapor y práctica y saludable.

La cocina al vapor CV201 es ideal para preparar varios platos para parejas o singles.

Es muy importante que la materia prima sea fresca y de calidad, ya que la cocción al vapor potencia el sabor natural de los alimentos. Para que el plato quede delicioso el sabor debe partir de la frescura del producto

Cuando se cocine al vapor pescado o carne, se condimienten previamente. Otro truco es añadir especias, aceites e incluso vinagres aromatizados al agua, así el vapor producido ya aromatizará un poco los alimentos. Los pescados quedan deliciosos al vapor, pero debes saber que se cocinan mejor si están enteros. Para cocinar los pescados nada mejor que añadir un chorrito de vino blanco. En el caso de los mariscos cocinados al vapor, van muy bien unas hojitas de laurel y un poquito de zumo de limón.

Para evitar que las carnes puedan salir un poco sosas de sabor o secas de textura, lo mejor es prepararlas antes de cocerlas al vapor. Mezcla especias o hierbas aromáticas, con un chorro de aceites aromatizados, y deja la carne macerando durante unas horas o úntala con la preparación antes de cocinarla.

La cocina al vapor es adecuada para todas las verduras y frutas, excepto aquellas que poseen la hoja verde (espinacas y acelgas), puesto que pierden color y sabor. Si perseguimos una cocción al vapor perfecta, es aconsejable cortar la verdura en trozos pequeños y uniformes, para que lleguen a la vez al punto de cocción.

Cuando cocinemos alimentos pequeños como el arroz, el cuscús u otros tipo de cereales,  para no correr el riesgo de que los granitos se cuelen por la rejilla, podemos colocar una gasa de algodón que cubra el fondo. Además resultará muy práctica para sacar el alimento de la vaporera una vez cocinado.

Si queremos cuidar la presentación de nuestros platos, para que no parezcan apagados, añadimos una guarnición y una buena salsa, que aumentarán el sabor y el color de nuestros platos.

Para preparar estos platos la herramienta más útil y fácil de utilizar es la cocina al vapor eléctrica. Es una forma económica de cocinar, necesitando muy poca energía, durante un periodo muy breve de tiempo para conseguir el punto de cocción que necesitemos en cualquier alimento. Dispone de un temporizador de 60 minutos, ajustable con desconexión automática y con avisador acústico de desconexión e indicador luminoso de funcionamiento. Pueden inluir rejillas extraíbles con soporte para la cocción de huevos. Al tener dos cestas, podemos usar la más cercana a la salida del vapor para aquellos ingredientes que requieran más temperatura de cocción y la de encima para los productos más rápidos.

La cocina al vapor CV472 de JATA ideal para familias que quierean comer sano.

¡Qué aproveche!

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*