Coser a máquina para principiantes. Clase 3

Continuamos con los elementos básicos para conseguir poner en marcha nuestra máquina de coser y empezar a hacer los primeros pinitos…  Hoy descubriremos qué son y para qué sirven el pedal de arranque y el brazo libre.

Puedes consultar la CLASE I y la CLASE II en nuestro blog 😉

Pedal de arranque.

Tanto la operación de coser normalmente (con el volante desembragado) como la de rellenar canillas (con el volante embragado) se hacen con una simple presión del pie sobre este pedal eléctrico. Hay que presionarlo para que la máquina de coser se ponga en marcha. Tiene sensibilidad variable, si presionamos un poco, el motor va más despacito, si por el contrario pisamos a fondo, la máquina va más deprisa. Podemos ir adaptando la velocidad a nuestras necesidades. Conforme tengamos más práctica, podremos coser más rápido y acabar antes con nuestras labores.

Las máquinas de coser JATA incluyen los complementos básicos para realziar sus labores

El brazo libre.

La superficie por la que se desliza la tela que cosemos tiene una función especial. Con una leve presión podemos desencajar una parte de esta encimera, de forma que se nos queda un reducido espacio de trabajo llamado brazo libre. Es muy útil para labores pequeñas y circulares, como coser las mangas de una prenda o el borde de una funda de un cojín pequeño. El brazo libre facilitará mucho la manipulación de la tela durante la elaboración de nuestras labores.

La MC735 está equipada con brazo libre

¡Ya puedes empezar! Tienes todo el fin de semana por delante 😉

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*