¿Cómo empezar el día con energía? ¿Cuál es el mejor desayuno para ir al cole al 100 por 100?
Hemos encontrado un interesante documento en la Web de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sobre los desayunos adecuados para nuestros «peques». Son preguntas que todos nos hacemos de cara a la vuelta al cole de nuestros hijos.
¿Desayunan correctamente nuestros hijos?
Desgraciadamente no. En la actualidad son pocas las familias que pueden
reunirse a disfrutar de un desayuno saludable. La falta de tiempo ha llegado
incluso a considerarla una comida de la que se puede prescindir. Según el
estudio «EnKid» sobre hábitos alimentarios de la población infantil y juvenil
de los niños españoles acude al colegio sin haber desayunado y sólo el 26%
realiza un desayuno completo. Además, el 4,1% no toma ningún alimento a
lo largo de la mañana. Otra de las conclusiones es que los niños que
ingestas más deficitarias que los que lo hacen en más tiempo o
acompañados.
¿Por qué es la comida más importante del día?
Permite reponer las reservas consumidas durante el sueño nocturno
(periodo diario de ayuno más prolongado) y obtener la energía y nutrientes
necesarios para comenzar el día. Es durante la mañana cuando los niños y
adolescentes desarrollan su mayor actividad física e intelectual.
¿Puede un mal desayuno influir en el rendimiento escolar?
Claro que sí. Diversos estudios demuestran que no desayunar
escolar. Su capacidad de atención y la memoria a corto plazo (visual y
auditiva) son las funciones que con mayor frecuencia se ven afectadas en el
ayuno. Los niños que no desayunan registran menor velocidad de respuesta
en las pruebas psicométricas y cometen mayor número
de errores. Estas diferencias se acentúan cuando concurren situaciones de
nutrición o aprendizaje ya previamente precarios.
¿Cómo debe ser un desayuno saludable?
Existen alimentos, que por sus características, son especialmente adecuados . Debemos incluir en el desayuno representantes de 3 grupos de alimentos:
Pero esto, por desgracia, es difícil de conseguir en una sociedad tan ajetreada como la actual. Se deben aprovechar los fines de semana para disfrutar con nuestros hijos de un desayuno equilibrado: quizás a nosotros también nos haga falta recuperar este hábito tan saludable. ¡Demos ejemplo!