Cómo hacer papillas caseras.

Para preparar las papillas de nuestro peque el procedimiento es muy sencillo. Elegimos la receta, los ingredientes y preparamos los utensilios que necesitamos…

Una vez elegida la receta y hecha la compra de los ingredientes de temporada que correspondan. Lavamos las piezas de fruta antes de pelarlas. Ya lavadas, las troceamos y quitamos el corazón. Pasamos todo por la batidora, hasta conseguir la textura que deseemos.

 

Batidora de la gama SINGLE. Ideal para cocinas con poco espacio.

Al principio se recomienda hacer una papilla más uniforme y sin grumos o tropezones. Más adelante, podrás ir introduciendo pequeños trozos, para que se el bebé se vaya acostumbrando a los trozos sólidos. Es importante que tras la preparación de la papilla, no nos demoremos mucho en dársela para que no pierda los aportes vitamínicos.

Es mejor si elegimos frutas que estén maduritas, ya que facilitarán la digestión del bebé. También podemos cocer las frutas en agua hirviendo durante 1-2 minutos o al vapor o introducirlas al horno (o al micro). Al cocinarlas un poco mejoraremos el gusto. Es ideal para aquellos bebés que son más reacios a la fruta y que les cuesta más asimilar el cambio de sabor. Es una manera de ponérselo fácil 😉

Para cocinar los vegetales o la fruta elegidos, cortar en cubitos de unos 2cm., ya que así facilitaremos la cocción. Los tiempos de cocción varían dependiendo del tipo de cocción, del vegetal/fruta elegido y de la madurez del mismo. Para saber si ya están en su punto, lo mejor es pincharlos con un tenedor, si éste se hunde hasta el centro, ya es el momento de retirarlo.

Para cocerlos podemos utilizar diversos métodos:

  • Olla: colocar los cubos del vegetal o fruta con agua y hervirlos . añade agua hasta que los alimentos queden cubiertos, no es necesario que floten…
  • Vapor: colocar los cubos del vegetal o fruta en la vaporera.

    La cocina al vapor CV201 cocina los alimentos sin que pierdan sus propiedades alimenticias y conservando todas sus vitaminas.

  • Horno o microondas: colocar los cubos del vegetal o fruta dentro de una bolsa plástica. Introducir en el micro durante unos minutos. (No somos muy fanáticos del micro y es una opción que aunque es práctica, no la usamos mucho…)

Cuando los tenemos en su punto de cocción, los trituramos con la batidora hasta obtener un puré uniforme. Como ya hemos comentado, es recomendable ir engrosando, poco a poco, la consistencia del puré para que nuestro bebé empiece a “masticar” con sus encías poquito a poquito.

Algunos consejillos… Para los purés de vegetales, es una buena opción, agregar aceite vegetal antes de servir. Para los purés de frutas, puedes añadir leche materna o de fórmula.

Ahora se trata de ir haciendo combinaciones. Tenemos unas cuantas ideas interesantes para las próximas actualizaciones…

Recuerda que es muy importante que estés muy atent@ a las recomendaciones de tu pediatra.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*