Planchar una camisa paso a paso.

Para aquellos que acaban de independizarse y ya no cuentan con esa “mano amiga” que le deje sus camisas perfectas, te damos algunas pistas para que esta tarea sea menos ardua…

La camisa es la prenda que más nos trae de de cabeza a la hora de planchar. Dependerá  del tipo de tela, pero en general, todas necesitan una buena dosis de vapor.

JATA dispone de excelentes centros de planchado al vapor, para obtener resultados profesionales en casa.

Necesitas una buena plancha de vapor y una tabla de planchar, si tiene manguero, te facilitará el trabajo.

Si no planchas con mucha frecuencia JATA dispone de productos más económicos, adecuados para todos los bolsillos.

Es importante planchar sobre una tabla, olvídate de “inventos” y alternativas, como hacerlo en la mesa del comedor… Recuerda que la plancha siempre ha de estar perfectamente limpia en la base, ya que si no puede manchar la camisa.

Es importante que tengas siempre el depósito del agua lleno. Recomendamos que uses agua destilada, para alargar la vida de la plancha, ya que está libre de cal y evitará que dañe su mecanismo.

El vapor juega un papel esencial a la hora de quitar las arrugas, así que regula la temperatura al máximo. Es buena idea consultar la etiqueta, por si el tejido requiere de una temperatura en concreto para evitar que se dañe.  A continuación dispara vapor a discreción.

Para empezar a planchar, te recomendamos comenzar por los detalles y terminar por el cuerpo. Es decir, empieza por el cuello, hombros, puños y mangas y sigue por los laterales y la espalda. Así evitarás que se arrugue lo que ya has planchado. Se trata de ser prácticos y rápidos…

Empezaremos siempre por el cuello, desabróchale los botones, así será planchado por completo y el resultado será óptimo. Plancha el cuello desde las puntas hacia el centro, por ambos lados. No marques el pliegue del doblez para evitar que se pele con los sucesivos planchados. El cuello de la camisa es uno de los elementos más importantes, presiona bien la plancha sobre el mismo varias veces hasta que quede tieso.

A continuación le toca el turno a los hombros. Para ello sitúa esta parte de la camisa en el borde delantero de la tabla, y desliza suavemente la plancha sobre ambos.

Una vez que tienes los hombros listos, nos ponemos con los puños de las mangas, abriendo todos los botoncitos que lleva y comenzando el planchado por el interior de los mismos. Al igual que el cuello, los puños llevan una tela doble, así que aplícales abundante calor. Pasa la plancha por los puños de la misma manera que por el cuello, desde las puntas hacia el centro. Repetiremos la misma operación con la parte exterior del puño.

Estira bien la tela de las mangas con la mano y plancha empezando por la costura. Si no quieres dejar raya del lado opuesto, puedes usar el manguero de la tabla de planchar. Otra alternativa es enrollar una toalla y calzar la manga sobre ella. Ayúdate con la punta de la plancha para los frunces del puño.

Una vez planchado el cuello, los hombros y las mangas con sus puños, nos faltan la pechera y la espalda. Son partes que delatarán si una camisa ha sido bien planchada.

Para ello debes colocar primero la parte izquierda de la misma, es decir, la que lleva los ojales. Sitúa la pechera encima de la tabla dejando el resto de la camisa colgando hacia el suelo. Toda esta parte debe llevar una buena ración de vapor y calor. Incide con la plancha en los detalles. Repetiremos exactamente el mismo procedimiento con la parte de la derecha (la que lleva los botones).

Por último nos queda la espalda, la parte más sencilla de planchar. Basta con colocar la camisa boca abajo e ir extendiendo la superficie de la tela conforme la vamos planchando.

Con la práctica irás cogiendo soltura y cada vez serás más ràpid@. En breve, te convertirás en un expert@.

Adjuntamos un video ilustrativo: http://hogar-y-jardin.practicopedia.com/labores/como-planchar-una-camisa-497

Y ahora a lucir los resultados…

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*