¿Qué es una máquina remalladora? Hay quien también las conoce como overlock. Se parecen a las máquinas de coser normales, pero con un pequeño pedestal en el que se colocan entre 3 y 5 bobinas de hilo. La forma de enhebrarlas es algo complicada si nunca se ha visto una. Pero ¿para qué sirven exactamente?
Con las remalladoras se hacen remates de tela de todo tipo. Si te fijas, prácticamente cualquier prenda que se compra tiene partes terminadas con remate remallado. Se reconocen por su aspecto de cadeneta al final de las prendas o en los remates interiores.
A la vez que realizan el remate final de la tela pueden cortar lo que sobra. Dejan el final de la tela limpio y preparado para el trabajo posterior. Son muy recomendables para tejidos de punto y telas elásticas, como la lycra, ya que si no el acabado en estos tipos de telas es costoso.
Con las remalladoras, lo que has de tener más claro es cómo enhebrar los hilos. Hay algunas máquinas que tienen una guía de colores para poder enhebrarlas bien. Generalmente se usan 2, 3 o 4 hilos de algodón (todos del mismo color) si es para costuras internas que no van a verse. Te damos algunas indicaciones de cómo realizar esta tarea (gracias a las instrucciones de todobordados.com):
– Los dos primeros hilos se enhebran de forma muy parecida a una máquina de coser tradicional, por delante y pasándose finalmente por una aguja cada uno.
– Los hilos 3 y 4 son un poco más complejos, hay que pasarlos por dentro de la máquina. En la parte inferior delantera hay una caja que se descubre para ello, por la que se pasan las hebras de forma que actúen de canilla (o hilo inferior) a la hora de la costura. El orden recomendado para colocarlos es 3, 4, 2 y 1. Pero mejor consulta las instrucciones de cada máqujina para asegurarte de que sigues el mejor sistema.
La inversión en una máquina remalladora puede parecer algo arriesgada. Sin embargo, si has probado una máquina de este tipo, seguro que has quedado convencid@ de su utilidad y facilidad de uso.
Es super práctica para los remates en los trajes de sevillana, disfraces, cortinas, vestidos de novia, mantelerías, manualidades y, como ya hemos comentado, para telas que son difíciles de rematar (lycra, punto, etc.)
Si quieres ver una remalladora en marcha. Consulta este vídeo y te harás una idea mejor de para qué sirven:
REMALLADORA EN ACCION
Ya que se acercan las navidades, es un excelente regalo para los aficionados a la costura, los disfraces, el cosplay, etc. Regalo práctico y super original, seguro que nadie regala lo mismo 😉
excelente informacion. saludos
quiero saber el precio
Ronda los 254€